CRÓNICA DEL ENCUENTRO EN EL CLUB BRAILLE ARAGÓN DE LA ONCE (04.03.2020)

El pasado miércoles tuve el privilegio de ser invitado a reunirme con los lectores del Club Braille Aragón de la ONCE, en Zaragoza, quienes habían leído mi libro Tierra de nadie (Anorak Ediciones, 2018). Lo primero que me sorprendió fue el caluroso recibimiento: habían escrito con bolitas mi nombre en braille para la atención de todos los participantes. La sala de la fonoteca se llenó al completo con un público que había leído y releído con emocionante entusiasmo el libro, hasta desgranar la esencia de cada poema, cada estrofa, cada palabra de hasta el último verso. Vito, la bibliotecaria del centro, presentó el acto con brillantez y maestría, y algunos de los lectores se sumaron a recitar algunos poemas seleccionados del libro mediante su lectura en la versión del libro en braille. Las preguntas, muchas de ellas de gran calado filosófico, rápidamente inundaron la sala. ¿Cuál es nuestra naturaleza humana? ¿Existe el azar? ¿El cosmos es casual o causal? ¿Vivimos en una sociedad mejor o resulta tan sólo un apariencia, un velo que tarde o temprano ha de desprenderse para descubrir la verdadera esencia del mundo que estamos viviendo y construyendo? Filosofamos en ágora, de la manera en que crece y palpita la genuina filosofía, analizamos los versos y el significado de los poemas y nos dejamos seducir, una vez más, por la belleza con la que nos obsequia la literatura. Entre las intervenciones del acto me sorprendieron con algunas anécdotas fascinantes acerca de mis primeros pasos en el campo de la ciencia y sobre cómo conocí a un poeta y amigo al quien tanto admiro como es Rosendo Tello. Luego, como colofón, presentamos Hablar Despacio, que hizo las delicias de los asistentes, quienes no quisieron quedarse sin su ejemplar

Toda mi gratitud de todo corazón a los lectores del Club Braille Aragón de la ONCE por mantener vivo el amor por los libros con tanta dedicación y tan desbordante mimo, por vuestra maravillosa inquietud filosófica -exótica en nuestros tiempos acelerados- y por vuestra humanidad. Mi agradecimiento infinito también para Vito, bibliotecaria sensible y luminosa; a Montse, persona maravillosa y luchadora, y a Pascual, querido amigo y fiel lector, por su compañía y sus fotografías durante el acto. Gracias, siempre, por tanto. Ojalá haya renovadas ocasiones para reunirme de nuevo con vosotros.

Encuentro literario en el Club Braille Aragón ONCE (04.03.2020). El público abarrotó la Fonoteca, donde tuvo lugar la tertulia en torno a mis libros Tierra de nadie y Hablar Despacio. Fotografía cortesía de Montse Pina.
Encuentro literario en el Club Braille Aragón ONCE (04.03.2020). Un instante durante el encuentro literario conversando con Vito, la rutilante bibliotecaria de Fundación ONCE Zaragoza. Fotografía cortesía de Montse Pina.
Encuentro literario en el Club Braille Aragón ONCE (04.03.2020). Junto con Vito, espléndida presentadora, en un instante del acto. Fotografía cortesía de Montse Pina.
Encuentro literario en el Club Braille Aragón ONCE (04.03.2020). El encuentro fue muy participativo. Los lectores del Club Braille Aragón de la ONCE se habían sumergido con esmero y dedicación en la lectura de los poemas de Tierra de nadie. Durante el acto me obsequiaron con recitaciones de algunos de los poemas del libro leídos en braille. Fotografía cortesía de Montse Pina.
Encuentro literario en el Club Braille Aragón ONCE (04.03.2020). Otro instante durante la tertulia literaria que se originó nada más comenzar a dialogar en torno al libro. Dialogamos acerca de la naturaleza del ser humano y sobre la existencia -o no- del azar y de lo que consideramos «casualidad», entre otras cuestiones filosóficas. La pasión por el saber nos inundó a todos los presentes. Fotografía cortesía de Montse Pina.
Encuentro literario en el Club Braille Aragón ONCE (04.03.2020). Tiempo de dedicatorias tras el acto, en este caso de ejemplares de Hablar Despacio (Tierra de nadie está agotado del fondo editorial y sólo quedan ejemplares en stock disponibles en algunas librerías). Fotografía cortesía de Montse Pina.
Encuentro literario en el Club Braille Aragón ONCE (04.03.2020). Una foto muy especial: Montse Pina, Pascual Tisaire, Vito y un servidor instantes previos al comienzo del acto. Fotografía cortesía de Pascual Tisaire.
Encuentro literario en el Club Braille Aragón ONCE (04.03.2020). Otra foto para el recuerdo: junto con Montse Pina mientras dedico un ejemplar de Hablar Despacio. Fotografía cortesía de Montse Pina.
Encuentro literario en el Club Braille Aragón ONCE (04.03.2020). Mi nombre escrito en Braille (1). En la primera regleta pone «David». 
Encuentro literario en el Club Braille Aragón ONCE (04.03.2020). Mi nombre escrito en Braille (2). En la regleta pone «Lorenzo». 
Encuentro literario en el Club Braille Aragón ONCE (04.03.2020). Mi nombre escrito en Braille (y 3). En la regleta pone «Cardiel». 
Encuentro literario en el Club Braille Aragón ONCE (04.03.2020). Tras ser publicado en marzo de 2018 y estar completamente agotado desde junio de 2019, Tierra de nadie sigue cautivando lectores. Quién me iba a decir que mi primer libro se convertiría en un ‘longseller’, y una vez agotado en un libro que los lectores siguen buscando, leyendo y releyendo. Fotografía cortesía de Pascual Tisaire.
Encuentro literario en el Club Braille Aragón ONCE (04.03.2020). Tras el encuentro regresé a casa feliz y emocionado. Los lectores del Club Braille Aragón de la ONCE tuvieron la delicadeza de obsequiarme con unos llaveros muy especiales y unas tarjetas en braille en las que se anuncian mis dos libros y el encuentro. ¿No es maravilloso?