CRÓNICA DEL ENCUENTRO EN LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA DE ZARAGOZA (12.12.2018)

Hay momentos inolvidables y otros que quedan grabados con hondura en los recuerdos más generosos que albergamos en nuestra memoria. La tarde de ayer fue uno de los segundos. Me encontré con los alumnos de la Universidad de la Experiencia de Zaragoza para hablar de mi poemario Tierra de nadie y sus entresijos, pero también para dialogar acerca de la necesidad de la filosofía, de mirar al pasado -y al futuro que nos espera- con una mirada tan reflexiva como crítica, constructiva y consciente. 

La escritora y poeta Carmen Aliaga me ayudó con ello. Desmenuzó las claves del libro con brillantez e indagó en algunos de los rincones velados de mi pensamiento y de mi propia sensibilidad. Y, por supuesto, las preguntas fluyeron: el diálogo tornó en un dulce oleaje de inquietudes y reflexiones que consiguió que olvidásemos el paso de tiempo, acomodados en la conversación.

Gracias de todo corazón a Carmen, por su generosidad y compañía, a los irreductibles alumnos de la Universidad de la Experiencia que, genuinos amantes del conocimiento y del aprendizaje, acudisteis a dialogar con un joven filósofo y poeta, abriendo camino también a la juventud, y en especial a Pedro Ciria, a Juan Pagán y a Francisco Ruiz, presidente de AMUEZ, timoneles de este hermoso proyecto universitario, quienes habéis hecho posible el encuentro, por confiar en mí. Espero regresar pronto con vosotros.

Encuentro en la Universidad de la Experiencia de Zaragoza. En la foto, junto a la escritora y poeta Carmen Aliaga y Francisco Ruiz, presidente de AMUEZ en un momento previo al inicio del acto.

CONFERENCIA-PRESENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA DE ZARAGOZA

Este miércoles tendré el privilegio de reunirme con los alumnos de la Universidad de la Experiencia de Zaragoza en un encuentro en torno a Tierra de nadie. Me acompañará Carmen Aliaga, amiga y compañera de letras, con quien iniciaré un diálogo al que estáis invitados a uniros.

La cita: miércoles 12 de diciembre, a las 19.15 horas, en el Aula 1 del Edificio B de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza (Campus de San Francisco, junto al Hospital Clínico). La entrada es libre también para los no alumnos. ¡Os esperamos!

CRÓNICA DE LA PRESENTACIÓN DE “TIERRA DE NADIE” EN HUESCA

El pasado viernes 26 de octubre presentamos Tierra de nadie en Huesca y lo hicimos en un lugar privilegiado: en el bellísimo Museo de la ciudad. La poeta Carmen Aliaga hizo las delicias de los asistentes con su delicada sensibilidad poética. Hablamos de poemas, de creación literaria, de tiempos vitales, de filosofía, de arte. Porque no era para menos: en la Sala de la Capilla, donde se celebró el acto, estábamos rodeados por siglos de evocadoras piezas artísticas. 

Gracias de corazón a los infatigables lectores que acudisteis a arroparnos y que confiasteis en Tierra de nadie. Muy agradecido también al personal del Museo de Huesca por hacer posible la presentación. Y, por supuesto, a Carmen Aliaga por su generosidad. ¡Que los libros nos acompañen! Siempre.

Museo de Huesca. Presentación de Tierra de nadie. Un instante de la presentación. Con su voz prodigiosa y su enorme sensibilidad la poeta Carmen Aliaga alzaba las palabras entre tablas y tapices centenarios.
Museo de Huesca. Presentación de Tierra de nadie. Con los escritores José Mariano Seral, Angélica Morales y Carmen Aliaga.
Museo de Huesca. Presentación de Tierra de nadie. Tras la presentación, las dedicatorias. He aquí un robado mientras le dedicaba un ejemplar de Tierra de nadie a la escritora y directora teatral Angélica Morales.
Museo de Huesca. Presentación de Tierra de nadie. Un lugar privilegiado: el Museo Provincial de la ciudad. Las instalaciones del mismo ocupan dos edificios históricos: la antigua Universidad Sertoriana y el Palacio de los Reyes de Aragón. Este último es conocido por la leyenda de la Campana de Huesca, siendo visitable la sala donde el relato tiene lugar.

Museo de Huesca. Presentación de Tierra de nadie. Un ejemplo de uno de los preciosos tapices que nos arropaban en la Sala de la Capilla durante la presentación del libro.
Museo de Huesca. Presentación de Tierra de nadie. Así se veían las paredes de la Sala de la Capilla, vestidas de bellísimas tablas.
Museo de Huesca. Presentación de Tierra de nadie. Una de las esculturas que si visitáis el Museo Provincial de Huesca podréis disfrutar.
Museo de Huesca. Presentación de Tierra de nadie. Detalle de la intervención de Carmen Aliaga. 

MAÑANA VIERNES, PRESENTACIÓN DE ‘TIERRA DE NADIE’ EN HUESCA

Mañana viernes, a las 18.30 horas, tenéis una cita poética con Carmen Aliaga y un servidor. Presentaremos Tierra de nadie en la Sala de la Capilla del Museo de Huesca, uno de los lugares más hermosos, física y artísticamente hablando, de la ciudad. Hablaremos de poesía, entre otras cosas, responderemos a todas las preguntas que deseéis hacernos y recitaremos algunos de los poemas del libro. 

¡Venid! Os esperamos.

“TIERRA DE NADIE” LLEGA A HUESCA

Este viernes os aguarda una tarde muy especial. Junto con la gran poeta Carmen Aliaga presentaré Tierra de nadie en Huesca. Y el acto tendrá lugar en uno de los edificios más bellos y apasionantes de la ciudad: en la Sala de la Capilla del Museo de Huesca, al abrigo de setecientos años de obras de arte románicas, góticas y renacentistas.

Será a las 18.30 horas. Os esperamos con el amor por la palabra y la belleza de la poesía enarboladas en nuestras voces. ¡Venid, venid!

CONTINÚA LA GIRA DE PRESENTACIONES DE “TIERRA DE NADIE”

Tierra de nadie continúa su gira de presentaciones. El 19 de octubre, Valencia, de la mano del escritor Kike Parra Veïnat. Y una semana después, el 26 de octubre, Huesca, con la gran poeta Carmen Aliaga. En breve, los detalles.

‘TIERRA DE NADIE’, EN ‘HERALDO-DIARIO DE SORIA’ (06.08.2018)

El periódico Heraldo-Diario de Soria se hizo eco de nuestra participación en la Feria Expoesía. En su edición de este lunes 6 de agosto se nombra la presentación de Tierra de nadie entre los eventos destacados del pasado domingo. Podéis leer la crónica clicando aquí o aquí.

CRÓNICA DE LA PRESENTACIÓN DE ‘TIERRA DE NADIE’ EN SORIA

Este pasado domingo 5 de agosto fue un día feliz. Presenté mi poemario Tierra de nadie, editado por Anorak Ediciones, en Soria, como autor invitado a la Feria del Libro Expoesía, junto con mi admirada y gran poeta Carmen Aliaga, quien hizo de maestra de ceremonias. La ciudad nos recibió con entusiasmo, acogiéndonos con su cielo limpio y su cálida luz veraniega. En su bellísima Dehesa, los célebres jardines botánicos de la Alameda de Cervantes, nos rodeó de la exuberancia de su naturaleza vegetal y de numerosos amantes de la poesía que nos acompañaron durante el acto. Hasta una ardilla roja, tímida habitante de un pino cercano, se hizo visible para darnos la bienvenida. Fue una presentación emotiva y hermosa.

Agradezco de todo corazón a Carmen Aliaga su entusiasmo y su generosidad por elevar mis poemas, una vez más, con tanto mimo y sensibilidad. También os doy las gracias a vosotros, los lectores, los siempre fundamentales, por hacer posible que la literatura tenga sentido, y a Antonio, afanado librero de Santos Ochoa El Rosel. Y, por supuesto, a los organizadores y responsables de Expoesía, que este año ha alcanzado su undécima edición, por defender las letras y el placer de la lectura en estos tiempos veloces donde el ritmo pausado, más que nunca, se ha convertido en un preciado y exótico tesoro. ¡Viva la literatura!

Os dejo una pequeña galería con algunos de los momentos que se vivieron en Soria.

 

Un momento de la presentación. Carmen Aliaga, con inmensa sensibilidad y su potente y lírica voz, desgranando los entresijos de ‘Tierra de nadie’.

 

PRESENTACIÓN DE ‘TIERRA DE NADIE’ EN SORIA

Amigos sorianos, amantes de la poesía, habitantes de la palabra: este próximo domingo, 5 de agosto, a las 19.30 horas, estaré presentando mi último libro, Tierra de nadie, en la hermosa Alameda de Cervantes de Soria, como autor invitado a la Feria Expoesía. Me acompañará mi admirada Carmen Aliaga, poeta de verso certero y palabra acogedora, quien hará de maestra de ceremonias. Al pie del cañón, los libreros de Santos Ochoa El Rosel.

Venid a esta fiesta de la poesía. Vosotros hacéis posible, con el privilegio de vuestra compañía y vuestro abrazo lector, que los versos resuenen vivos. ¡Os esperamos!

 

CRÓNICA DE LA PRESENTACIÓN DE ‘TIERRA DE NADIE’ EN ZARAGOZA

Un poemario crece despacio. Sus versos nacen llenos del sentimiento de quien, primero, los alberga en su mente, y después, tras muchas dudas, los convierte en tinta sobre el papel, en palabra escrita. Esos versos nunca navegan seguros: sufrirán cambios en su esencia, tendrán que soportar los delirios perfeccionistas de sus creadores y, si sobreviven a todo el proceso de ilusión y crítica, formarán parte de un poema, o quizás de un libro.

Los versos que dan forma a Tierra de nadie han tenido el insólito privilegio de convertirse en libro. Una confianza y una generosidad que supo tener Sergio Navarro, el editor del estupendo sello Anorak Ediciones. El pasado jueves 15 de marzo fue la puesta de largo del libro en Zaragoza, en el fórum de Fnac Plaza de España. El primero en hablar fue Sergio, cargando sus palabras de ilusión y de cariño. Carmen Aliaga y Emilio Pedro Gómez me arroparon con la sensibilidad poética y humanística que les es característica. Emilio desgranó la estética del poemario y su fondo sentimental y poético; Carmen, con su voz y hondura prodigiosas, supo llegar a la médula del libro, al mensaje que alberga. Dieron en el clavo. Tanto, que consiguieron emocionarme hasta el punto de que la garganta se me hiciera un nudo.

Gracias de corazón a todos aquellos que acudisteis a acoger a este libro y a este escritor primerizo en sus iniciales pisadas literarias. Fuisteis muchos, llenasteis el salón de actos. ¿Qué mayor fortuna podría desear que ésta para celebrar el nacimiento de Tierra de nadie? Fue una fiesta de la amistad, de la literatura y de la emoción. Vosotros la habéis hecho posible. Gracias por todo, que es muchísimo.

 

Así de abarrotado estaba el fórum de Fnac Plaza de España de Zaragoza durante la presentación de ‘Tierra de nadie’. Fotografía de Marcos Cebrián.

Los poetas Emilio Pedro Gómez y Carmen Aliaga, junto con Sergio Navarro (editor de Anorak Ediciones) y un servidor en un momento de la presentación. Fotografía de Marcos Cebrián.