RESEÑA DE ‘CALÍMACO Y CRISÓRROE’ (20.05.2021)

Escribo en el número de esta semana del suplemento Artes&Letras de Heraldo de Aragón sobre Calímaco y Crisórroe, una novela bizantina algo inocente y bastante peculiar. El libro es un auténtico superviviente frente al que debemos hacernos la pregunta en perspectiva de qué literatura pasará en verdad a la posteridad. Porque esta novela ha sido preservada y ha circulado de mano en mano, copia a copia, hasta 2021, y obviamente no es casual. Edita en castellano Mármara Editorial con prólogo del filólogo clásico Carlos García Gual. Os cuento algunas de las razones en la reseña (si no la habéis leído en papel podéis encontrarla aquí).

RESEÑA SOBRE ‘EL LIBRO DE LOS VENENOS’, DE DIOSCÓRIDES (21.05.2020)

El camino del conocimiento, y en particular el de la ciencia, es sinuoso, indómito. Alcanzar los planteamientos en que se fundamenta nuestra actual visión del mundo no es consecuencia de la aleatoriedad, sino de un proceso de cautelosa indagación. Como en una carrera de relevo, el trabajo de genios, grupos de investigadores y mujeres y hombres brillantes es tomado como testigo por las siguientes generaciones que habrán de continuar el camino del saber.

Hoy escribo en Revista Hypérbole acerca de Dioscórides, médico y botánico del siglo I, padre de la farmacopea, a través de la publicación en castellano de El libro de los venenos. Edita Mármara Ediciones.

Pueden leer la reseña haciendo click en el siguiente enlace:

Los sorprendentes remedios de Dioscórides – Revista Hypérbole

RESEÑA DE ‘LA HERENCIA’, DE VIGDIS HJORTH, EN AFCAR MEDIA

Hoy me estreno como colaborador en Afcar Media, un medio joven, exigente y comprometido con la excelencia. La sección recibe el elocuente título de El mundo en letra. Además de en Heraldo de Aragón y en Hypérbole Magazine podréis encontrarme periódicamente en este medio digital que atraviesa fronteras y océanos.

En esta ocasión reseño un libro sugerente y adictivo: La Herencia, la archipremiada novela de la escritora noruega Vigdis Hjorth y coeditada en castellano por Nórdica Libros y Mármara Ediciones. Podéis acceder a la reseña a través del siguiente enlace:

Una familia (aparentemente) feliz |El mundo en letra – Afcar Media

RESEÑA DE ‘LA EXCELENCIA DE LAS MUJERES’, DE PLUTARCO (14.11.2019)

La semana pasada tuve el privilegio de reseñar para el suplemento Artes & Letras de Heraldo de Aragón un libro formidable: La excelencia de las mujeres, de Plutarco, traducido por la filóloga clásica Marta González. Mármara Ediciones, en su colección El hilo de lana, comprometida con la recuperación de seleccionados textos clásicos, ha hecho posible este libro cómodo en su lectura y en su porte. Comparto con vosotros mi reseña sobre él.