‘EL BRINDIS DE MARGARITA’, EN REVISTA TURIA

Marzo es el mes de la primavera, de la poesía y del renacer. Perséfone regresa del Hades y Deméter devuelve la vida a los campos. Los antiguos egipcios ofrecían tributos a sus deidades, como huevos, simbolizando el retorno de la alegría y la prolongación de las horas de sol. Y en la antigua China era obligatorio festejar el equinoccio, comienzo del año lunar, para ahuyentar al monstruo marino Nian, que sorteaba las aguas para devorar a los niños y a los que descuidaban la algarabía.

Para inaugurar la estación escribo en Revista Turia sobre un libro que es como la primavera: vivificante, desbordante, rutilante y que merece ser celebrado. Me refiero a El brindis de Margarita, de mi admirada y querida Ana Alcolea, editado por HarperCollins. Podéis leer la reseña -junto con multitud de otros contenidos exquisitos que os enamorarán- en el número de este mes de Revista Turia (se puede adquirir aquí: http://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/revista-cultura-turia-numero-137-138.html). Y si todavía no os habéis hecho con esta novela estupenda, ya sabéis, un ejemplar os espera en vuestra librería de confianza.

Mi gratitud infinita al equipo editorial de Revista Turia y a la Editorial Hapers Collins por su confianza en mis letras. ¡Un placer y un honor!

PRESENTACIÓN DE ‘HABLAR DESPACIO’ EN ZARAGOZA

Ha llegado el momento de decirlo. Os prometí noticias y sorpresas, y aquí van. El próximo viernes 22 de noviembre, a las 18.30 horas, tendrá lugar la gran puesta de largo de Hablar despacio en Zaragoza, y lo hará de la mano de Ana Alcolea, escritora brillante y llenísima de talento y sensibilidad a quien, además, tanto admiro. El lugar también será muy especial: el Salón de Actos del Museo de Zaragoza (Plaza de los Sitios, 6).

Venid a arroparnos en esta tarde tan especial. Celebraremos la poesía, mimaremos el amor por la literatura y compartiremos la alegría del encuentro y la amistad. Estáis todos invitados.

CRÓNICA DE LA REINAUGURACIÓN DE LIBRERÍA CENTRAL DE ZARAGOZA (21.06.2019)

La tarde del pasado viernes fue muy feliz para quienes amamos los libros y las librerías. Celebramos la reinauguración de Librería Central de Zaragoza en su recién estrenada sede. Pero, además, Joaquín Casanova, el fundador de la librería, pasó su testigo al frente de la empresa a su hija Ana Belén. Y la emoción no pudo ser mayor.

A la celebración fuimos invitados notables y numerosos escritores aragoneses (gracias de corazón por contar conmigo). Reitero el brindis del viernes: ¡Muchísimas felicidades a Joaquín, Ana Belén y a todo el equipo que hace posible Librería Central por estos casi cuarenta años al pie del cañón de la literatura! Os deseo el mayor de los éxitos en esta nueva etapa que acabáis de comenzar. ¡Vivan los libros y viva Librería Central!

Comparto con vosotros una de las fotos de la maravillosa fiesta. Y, por supuesto, os invito a visitar con compulsividad y alevosía la librería. Os tratarán con mimo y os descubrirán lecturas apasionantes.

Reinauguración de Libreria Central de Zaragoza (21.06.2019). Junto con Ana Belén Casanova, librera y timonel de Librería Central, y las escritoras Ana Alcolea y María Dubón.

‘TIERRA DE NADIE’, ENTRE LAS RECOMENDACIONES PARA ESTE CURSO 2018-2019

Fernando Aramburu, Ana Alcolea, Leila Slimani, Ramón J. Sender, Margaret Atwood, Philip Roth, Manuel Vilas, Ignacio Martínez de Pisón, Gloria Fuertes, León Tolstói, Luciano de Samosata… De estos autores son algunas de las obras que los docentes del IES Pilar Lorengar de Zaragoza recomiendan y proponen como lectura para estas navidades y para todo el curso 2018-2019. Entre ellos se encuentra mi Tierra de nadie, rodeado de tan maravillosa compañía literaria.

¡Muy agradecido por la selección!

http://iespilarlorengar.com/recomendaciones/

HOMENAJE-RECITAL A EMILIO GASTÓN (23.06.2018)

La tarde del pasado 23 de junio fue tan emotiva como especial. Más de sesenta artistas nos reunimos en el museo Pablo Gargallo de Zaragoza para rendir homenaje, desde el cariño y el recuerdo, al gran poeta, escultor, jurista, primer Justicia de Aragón y nubepensador Emilio Gastón. Gracias de corazón a Mari Carmen Gascon y a todos aquellos que han trabajado en organizar este acto tan hermoso. Las palabras de Emilio, forjadas en voz y verso, volaron raudas para habitar y alimentar el espíritu de quienes estuvimos allí. Y sus libros encontraron manos amigas que los mantendrán vivos.

Os dejo algunas instantáneas del acto. También comparto con vosotros la maravillosa visita virtual de la exposición Libros con versos, en la que numerosos libros del legado del gran Emilio Gastón fueron transformados en obras de arte. La visita virtual es obra de Antonio Mayo (más sobre el trabajo de Antonio Mayo, clicando aquí). Podéis realizarla clicando en el siguiente enlace:

 

Visita virtual a la exposición Libros con versos

 

Cartel de la exposición y el acto en recuerdo y homenaje de Emilio Gastón «Libros con versos», que tuvo lugar en el museo Pablo Gargallo de Zaragoza el pasado 23 de junio.

 

 

BREVE CRÓNICA DE LA FERIA DEL LIBRO DE ZARAGOZA 2018

Ayer por la tarde despedimos la edición de este año de la Feria del Libro de Zaragoza. Gracias a todos los visitantes, a los lectores generosos, a los amigos, a los compañeros de letras, a los valientes editores y libreros que, un año más, han hecho posible una feria tan hermosa y tan fecunda como la que hemos vivido este año. Vosotros, en suma y en conjunto, lo habéis hecho posible. Gracias, de nuevo, por todo.

Os dejo un pequeño álbum con algunos momentos en la Feria del Libro a lo largo de estos diez intensos días. ¡Hasta el año que viene!

 

Feria del Libro de Zaragoza 2018. Con mis admiradas Irene Vallejo y Ana Alcolea, dos de las narradoras más brillantes y de mayor talento de nuestra literatura actual. La felicidad nos abrazaba aquella tarde. Es la magia de los libros. Al fondo, el sol incendiaba el cielo antes de iniciar su huída del firmamento.

Feria del Libro de Zaragoza 2018. Junto a mis admirados Ricardo Lladosa e Irene Achón, sujetando ejemplares de ‘Madagascar’, la vibrante novela de Ricardo, y ‘Tierra de nadie’, en la caseta de Anorak Ediciones.

 

 

BREVE CRÓNICA DEL DÍA DEL LIBRO 2018 EN ZARAGOZA

Jugábamos con las cartas marcadas: el Día del Libro siempre es motivo de alegría, reencuentros, lecturas compartidas, conversaciones gratificantes, risas entre amigos y compañeros de letras. Pero, incluso con la ventaja de ser un día especial, nadie podía asegurar el templado éxito.

Pero lo fue, gracias a vosotros, los lectores. Curiosos, atrevidos, embriagados del aroma de las palabras: todas estas cualidades vuestras impidieron que la intempestiva lluvia y el incierto día arruinasen la fiesta. Era imposible que sucediera. Estabais vosotros, con vuestro amor por los libros, y con vuestra ilusión devolvisteis la huída luz al día.

Mi agradecimiento a todos los que paseasteis ayer por el Paseo de la Independencia de Zaragoza en busca de un compañero de papel que acoger en vuestro hogar. Gracias de todo corazón a aquellos que os acercasteis a compartir un rato de vuestro tiempo conmigo y, en especial, a quienes confiasteis en Tierra de nadie. Fuisteis muchos. Para todos vosotros, mi gratitud infinita.

Os dejo algunas fotografías de momentos que vivimos ayer. Son sólo unas pocas, pero bastan para comprobar la alegría y la emoción que respirábamos en el ambiente.

 

Foto de familia de los escritores de Anorak Ediciones que firmábamos en horario de tarde: Fico Ruiz, Laura Sierra, Mario Ornat y Ricardo Lladosa. Entre Fico y Laura, un servidor.

 

NUEVE LIBROS PARA 2018 (Y PARA TODO MOMENTO)

Hay libros interesantes, y luego están aquellos otros libros que nos emocionan, que nos ensanchan el horizonte de nuestra mirada y sin los cuales, después de haberlos leído, no seríamos los mismos.

Acaba de salir publicada en Revista Hypérbole una lista de libros y de autores fabulosos para este año que acabamos de inaugurar y para todos los demás que vendrán. Entre ellos, recomiendo especialmente a Irene Vallejo, Ana Alcolea, Carmen Aliaga, Andrés Barba y Yoël Lana-Renault. Y ya les advierto que no todos los autores y libros que les invito a leer son de nuestra época.

¡Pasen y vean!

Pueden leer el artículo clicando en el siguiente enlace:

http://hyperbole.es/2018/01/algunos-libros-fabulosos-para-2018-y-para-2019-y-para-2080/