ENTREVISTA EN ‘LA REPLACETA’, DE LA ALMUNIA RADIO (16.10.2020)

Comienza la semana con entrevista. El viernes pasado tuve el privilegio de ser invitado a La Replaceta, de La Almunia Radio, en la sección que coordinan los geniales Daniel Pinilla y María Bosque para hablar en torno a mi último libro, Hablar Despacio, pero no nos quedamos ahí: al calor de las ondas conversamos de muchísimo más. Qué gusto regresar a La Almunia y el Valdejalón, tierra de viñedos, olivos y rebosante cultura. ¡Gracias infinitas! Podéis escucharnos a partir del minuto 42 de programa.

https://www.ivoox.com/player_ej_58039471_4_1.html?c1=ff6600

‘HABLAR DESPACIO’, AHORA DISPONIBLE EN TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

HABLAR DESPACIO sigue cosechando éxitos. A la espera de que se materialice su anunciada adaptación al sistema braille, ya es posible adquirir ejemplares de Hablar Despacio desde y para cualquier país del mundo.

¿Cómo? Por 17 euros (gastos de envío incluidos) a golpe de click y enviado dedicado al gusto. Y para España (islas, Ceuta y Melilla incluidas, por 14 euros, gastos de envío también incluidos). Hazte con el tuyo en nuestra tienda online. Corre, que vuelan (literalmente).

TIENDA ONLINE HABLAR DESPACIO

De HABLAR DESPACIO han dicho hasta el momento:

«Un libro de poesía en estado puro, sin concesiones al público. (…) Una introspección en la que cada palabra está al servicio de la indagación del yo». Ana Alcolea, escritora y Premio Cervantes Chico 2016.

«David Lorenzo Cardiel ha escrito uno de esos poemarios conmovedores que nos asaltan el corazón: a través de la niebla y del paso del tiempo, se cuela la vida hecha sensibilidad, pensamiento, emoción y símbolo». Antón Castro, escritor y periodista cultural, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2013.

«Un hombre mira su reflejo en un espejo y ve un lobo con piel de lobo. En estos versos de reafirmación, David Lorenzo Cardiel habla despacio con los héroes de éste y de otros tiempos, y analiza lo diminuto desde una óptica que se amplía hasta abarcar lo eterno». Pilar Adón, escritora y editora.

«David Lorenzo Cardiel presenta su nuevo poemario Hablar despacio, su nueva propuesta tras Tierra de nadie, un libro que cosechó excelentes críticas. David sigue ahora el camino abierto y ahonda en ese encuentro entre filosofía y vida con una propuesta que, sin duda, seguirá sumando buenas palabras». Ana Segura, periodista, Aragón Radio.

«Tras los versos de ‘Hablar Despacio’ late un auténtico poeta, con una voz propia que consolida la calidad alcanzada en su primer poemario, ‘Tierra de nadie’. No me cabe duda: David Lorenzo Cardiel dará que hablar en el futuro literario». Ricardo Lladosa, escritor y crítico literario. Heraldo de Aragón.

Los lectores opinan de HABLAR DESPACIO:

«F. nos proveyó de tu libro con dedicatoria incluida y me parece precioso, me ha encantado (…)» (Carmen S., 29 de noviembre de 2019).

«Bonito libro. Os lo puedo recomendar (…). Una maravilla». (Pascual T., 6 de diciembre de 2019).

«¡Qué bonito es “Hablar despacio”! Me ha encantado. Es un placer leerte y escucharte». (Cristina A., 10 de diciembre de 2019).

«[Hablar Despacio] me gustó mucho. Me hizo pasar muy buen rato. (…) Porque es un libro que hace pensar y hace volar la imaginación». (Antonio G., 4 de enero de 2020).

«[En Hablar Despacio] (…) los poemas de un magnífico escritor como David Lorenzo [están] hechos para que sintamos y palpitemos con sus palabras y mensaje». (Irene R., 16 de enero de 2020).

«[Hablar Despacio] es un poemario precioso». (Eugenia S., 16 de enero de 2020).

«Gracias a David [y sus libros] mi hija empezó a leer poesía». (Rita P., 16 de enero de 2020).

«David hizo una presentación brillante de su poemario [Hablar Despacio], que revela una profundidad y una madurez que no se esperan de un autor tan joven…». (Luz M., 5 de febrero de 2020).

¡TE ESPERAMOS EN NUESTRA TRIBU LECTORA!

¡GRACIAS, LECTORES!

Gracias infinitas a los numerosos lectores que escogisteis Hablar Despacio para celebrar este atípico -y descolocado- Día del Libro. En breve recibiréis vuestros ejemplares.

Por supuesto, quienes deseen su ejemplar dedicado del libro pueden realizar su pedido a través de la tienda online al precio habitual.

TIENDA ONLINE

RESEÑA DE ‘EL INFINITO EN UN JUNCO’, DE IRENE VALLEJO

Hoy escribo sobre un libro que es un mosaico de lecturas y de anécdotas y saberes rescatados del olvido, de esa ínfima parte de los libros de la antigüedad que han llegado hasta nuestros días. Irene Vallejo nos regala un ensayo sublime en su prosa y en su estructura, lúcido en su contenido (chirrían en ocasiones algunos juicios de valor que se revelan arbitrarios, pero es un detalle tan menor que no lo he considerado digno de incluir en la reseña, más allá de esta anotación sobre la marcha) y, en conclusión, delicioso. Comparto con vosotros la reseña.

Reseña de El infinito en un junco, de Irene Vallejo – Revista Hypérbole

RESEÑA DE ‘HABLAR DESPACIO’ EN HERALDO DE ARAGÓN (16.01.2020)

Desayunar, contestar algunos correos, abrir el periódico y encontrarme el primer regalo del día. Esto fue lo que me sucedió ayer. El escritor y crítico literario Ricardo Lladosa dedica esta brillante reseña a mi nuevo libro, Hablar Despacio, en el suplemento Artes&Letras de Heraldo de Aragón. Toda mi gratitud, Ricardo, por leerme tan bien y por considerar mi trabajo digno de tus palabras. Comparto la reseña completa al pie de estas líneas.

Para leerla con mayor comodidad, clicar en el siguiente enlace: https://www.scribd.com/document/443278435/David-Lorenzo-ocaso-y-fulgor-Resena-sobre-Hablar-Despacio-16-01-2020

HOY, RESEÑA Y PRESENTACIÓN DE ‘HABLAR DESPACIO’

Comienzo el día con una sorpresa deslumbrante: el escritor y crítico literario Ricardo Lladosa dedica esta exquisita reseña sobre mi nuevo libro, Hablar Despacio, en el suplemento Artes&Letras de Heraldo de Aragón. Escribe sobre mí, entre otras cosas: «David Lorenzo conjuga pasión y sabiduría en su segundo poemario, Hablar Despacio». Podéis encontrarla completa en vuestro ejemplar de la edición de Heraldo de hoy.

Y esta tarde, Huesca. Presentamos Hablar Despacio a las 18.30 horas en la Biblioteca Pública de Huesca (Av. Pirineos, 2) en un encuentro que promete ser embriagador. Presenta nada menos que la escritora y poeta Angélica Morales. ¡Venid!

Fragmento de la reseña sobre el libro Hablar Despacio aparecida hoy en el suplemento Artes&Letras de Heraldo de Aragón | Fotografía de Ricardo Lladosa.

‘HABLAR DESPACIO’ LLEGA MAÑANA A HUESCA

Mañana tendré el honor de contar con el delicado talento literario de la poeta y escritora Angélica Morales en la presentación de Hablar Despacio en Huesca. Me atrevo a augurar un encuentro chispeante. Os esperamos en la Biblioteca Pública del Estado (Av. Pirineos, 2) a las 18.30 horas. ¡Venid, venid!

Un ejemplar de Hablar Despacio acompañado por un elefante de jade. Fotografía cortesía de la escritora Angélica Morales.

COMIENZA LA TEMPORADA LITERARIA DE ‘HABLAR DESPACIO’

Comienza la temporada de Hablar Despacio, y lo hace con dos encuentros muy especiales.

Este jueves 16 de enero, a las 18.30 horas, tenéis una cita con la poesía. Presentaremos Hablar Despacio en la Biblioteca Pública de Huesca (Av. Pirineos, 2). Contaremos con una maestra de ceremonias muy especial, la genial poeta y escritora Angélica Morales

Y el sábado 18 de enero, a las 18 horas, tendrá lugar un encuentro en torno a mis libros Tierra de nadie y Hablar Despacio con los miembros del Club de Lectura de La Almolda en la Biblioteca Municipal de la localidad.

Para ir abriendo boca desde el periódico Ronda Huesca se hacen eco de la presentación de Hablar Despacio en Huesca. ¡Venid, venid! Os esperamos con la ilusión renovada y los libros abiertos.

Recuerda que puedes reservar tu ejemplar de Hablar Despacio haciendo click en el siguiente enlace: comprar Hablar Despacio.

Podéis leer la noticia clicando en el siguiente enlace:

El poeta David Lorenzo presenta en Huesca Hablar Despacio – Ronda Huesca (10.01.2020)

LA ENTREVISTA EN ‘PAISAJE LITERARIO’ SIGUE SU RECORRIDO

Hace unos meses tuve el privilegio de ser entrevistado en el programa cultural Paisaje Literario que desde Argentina se emite a todo el mundo hispanoparlante. Y en este recién inaugurado año 2020 la entrevista sigue su recorrido, siendo compartida en distintas redes y encontrando nuevos oyentes y lectores transoceánicos. Gracias de corazón a todo el equipo de Paisaje Literario y Nadieteve Radio por invitarme a vuestro cálido horizonte de palabra y voz. Y toda mi gratitud a los oyentes que desde el momento de su emisión en directo seguís al filo de mis palabras. Mantenéis viva la literatura.

Podéis escucharla también desde este enlace: https://anchor.fm/paisaje-literario/episodes/Entrevista-al-ensayista-y-poeta-espaol-David-Lorenzo-Cardiel-del-30-de-Octubre-de-2019-e9gdnd/38-Programa-38-Paisaje-Literario-30-de-Octubre-2019-www-nadieteve-com-ar-Segundo-bloque-a15glcg

¡GRABANDO, QUE ES GERUNDIO!

Hace poco más de una semana terminé el año de una de las mejores maneras que podría desear para celebrar un 2019 feliz: grabando sobre mi libro Hablar Despacio para Atónitos Huéspedes, el maravilloso y lúcido -me quedo muy corto con los halagos- programa cultural de Aragón Televisión. Y además en un lugar fascinante donde se enraízan recuerdos de infancia, estudio y juventud. ¿Queréis saber de qué hablamos? En breve, en vuestras pantallas.