RESEÑA DE ‘CALÍMACO Y CRISÓRROE’ (20.05.2021)

Escribo en el número de esta semana del suplemento Artes&Letras de Heraldo de Aragón sobre Calímaco y Crisórroe, una novela bizantina algo inocente y bastante peculiar. El libro es un auténtico superviviente frente al que debemos hacernos la pregunta en perspectiva de qué literatura pasará en verdad a la posteridad. Porque esta novela ha sido preservada y ha circulado de mano en mano, copia a copia, hasta 2021, y obviamente no es casual. Edita en castellano Mármara Editorial con prólogo del filólogo clásico Carlos García Gual. Os cuento algunas de las razones en la reseña (si no la habéis leído en papel podéis encontrarla aquí).

RESEÑA DE ‘DA DOLOR’, DE PILAR ADÓN (06.07.2020)

Escribo en Artes&Letras de Heraldo de Aragón sobre Da dolor, el nuevo libro de Pilar Adón editado por La Bella Varsovia, una exquisita propuesta poética que va a dar mucho y muy bueno de qué hablar. Os invito a descubrirla.

El valeroso resurgimiento de la poeta Pilar Adón – Suplemento Artes&Letras, Heraldo de Aragón

RESEÑA DE ‘HABLAR DESPACIO’ EN HERALDO DE ARAGÓN (16.01.2020)

Desayunar, contestar algunos correos, abrir el periódico y encontrarme el primer regalo del día. Esto fue lo que me sucedió ayer. El escritor y crítico literario Ricardo Lladosa dedica esta brillante reseña a mi nuevo libro, Hablar Despacio, en el suplemento Artes&Letras de Heraldo de Aragón. Toda mi gratitud, Ricardo, por leerme tan bien y por considerar mi trabajo digno de tus palabras. Comparto la reseña completa al pie de estas líneas.

Para leerla con mayor comodidad, clicar en el siguiente enlace: https://www.scribd.com/document/443278435/David-Lorenzo-ocaso-y-fulgor-Resena-sobre-Hablar-Despacio-16-01-2020

HOY, RESEÑA Y PRESENTACIÓN DE ‘HABLAR DESPACIO’

Comienzo el día con una sorpresa deslumbrante: el escritor y crítico literario Ricardo Lladosa dedica esta exquisita reseña sobre mi nuevo libro, Hablar Despacio, en el suplemento Artes&Letras de Heraldo de Aragón. Escribe sobre mí, entre otras cosas: «David Lorenzo conjuga pasión y sabiduría en su segundo poemario, Hablar Despacio». Podéis encontrarla completa en vuestro ejemplar de la edición de Heraldo de hoy.

Y esta tarde, Huesca. Presentamos Hablar Despacio a las 18.30 horas en la Biblioteca Pública de Huesca (Av. Pirineos, 2) en un encuentro que promete ser embriagador. Presenta nada menos que la escritora y poeta Angélica Morales. ¡Venid!

Fragmento de la reseña sobre el libro Hablar Despacio aparecida hoy en el suplemento Artes&Letras de Heraldo de Aragón | Fotografía de Ricardo Lladosa.

RESEÑA DE ‘LA EXCELENCIA DE LAS MUJERES’, DE PLUTARCO (14.11.2019)

La semana pasada tuve el privilegio de reseñar para el suplemento Artes & Letras de Heraldo de Aragón un libro formidable: La excelencia de las mujeres, de Plutarco, traducido por la filóloga clásica Marta González. Mármara Ediciones, en su colección El hilo de lana, comprometida con la recuperación de seleccionados textos clásicos, ha hecho posible este libro cómodo en su lectura y en su porte. Comparto con vosotros mi reseña sobre él.

RESEÑA DE ‘LA REVOLUCIÓN INTERIOR’, DE ERRATA NATURAE (16.05.2019)

Los que me conocen un poco (y los seguidores veteranos de este blog) saben de mi fascinación por León Tolstói y ciertos aspectos de su pensamiento filosófico, una de las facetas más acalladas y menos conocidas del genio ruso. Por eso, cuando los cuidadosos y meticulosos editores de Errata Naturae anunciaron la edición de la recopilación de ensayos de Tolstói La revolución interior, la misma constituida y prologada por otro seguidor del Tolstói filósofo, el escritor Stefan Zweig, no pude contenerme en leer y en comentar el libro. Y he aquí la reseña, que apareció en el número de ayer del suplemento Artes & Letras de Heraldo de Aragón. Qué más añadir decir a lo que ya digo en la crítica. Que Errata ya tiene experiencia, y muy buena, en editar ensayos de Tolstói. Que León Tolstói ya habló de nuestro mundo presente y tiene mucho que decir y que aportar para el futuro. Atreveos, adentraos en sus letras. La revolución interior os cautivará como lo ha hecho conmigo.

Para leerla en mejor calidad pueden clicar en el siguiente enlace:

El pensador actual León Tolstói – Reseña para Artes & Letras de Heraldo de Aragón

Reseña aparecida el el suplemento cultural Artes & Letras de Heraldo de Aragón el 16 de mayo de 2019. Todos los derechos reservados.

ENTREVISTA EN ‘HERALDO DE ARAGÓN’ (02.05.2018)

«Vivimos tiempos frenéticos, donde el silencio, la humildad, la serenidad y la reflexión están siendo terriblemente arrinconados en la sociedad. Nos expresamos a golpe de tuit, de clic, de impulso. De reacción. Nuestro mundo social está prácticamente detenido. No hay futuro, hay una réplica del presente que aspira a ser eterna, solo animada mediante sutiles cambios tecnológicos que nos hacen vivir el espejismo de progresar.»

El gran Antón Castro me entrevista para Heraldo de Aragón, en su edición digital e impresa. Hablamos de Tierra de nadie, de poesía, de creación literaria, de referentes y de referencias, pero también de filosofía, de la búsqueda antediluviana de aquellos elementos vitales que sentimos y reconocemos como hogar, de la alegría.

Mil gracias, Antón.

Podéis leer la entrevista clicando aquí o, si no se leyese bien en el primer enlace, aquí.

Fotografía realizada por Marcos Cebrián en el Centro de Artesanía de Aragón.

‘TIERRA DE NADIE’, RECOMENDADO EN EL DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

Hoy es el Día Mundial de la Poesía. Para celebrarlo, Heraldo de Aragón recomienda ‘Tierra de nadie’, con la firma del gran Antón Castro, como uno de los poemarios que no deben perderse de vista. Y, además, la compañía es inmejorable: junto al inmenso Rosendo Tello y la poeta y profesora Pilar Rubio.

El artículo puede leerse clicando en el siguiente enlace:

 

Tres poetas aragoneses para el Día Mundial de la Poesía

 

 

NUEVE LIBROS PARA 2018 (Y PARA TODO MOMENTO)

Hay libros interesantes, y luego están aquellos otros libros que nos emocionan, que nos ensanchan el horizonte de nuestra mirada y sin los cuales, después de haberlos leído, no seríamos los mismos.

Acaba de salir publicada en Revista Hypérbole una lista de libros y de autores fabulosos para este año que acabamos de inaugurar y para todos los demás que vendrán. Entre ellos, recomiendo especialmente a Irene Vallejo, Ana Alcolea, Carmen Aliaga, Andrés Barba y Yoël Lana-Renault. Y ya les advierto que no todos los autores y libros que les invito a leer son de nuestra época.

¡Pasen y vean!

Pueden leer el artículo clicando en el siguiente enlace:

http://hyperbole.es/2018/01/algunos-libros-fabulosos-para-2018-y-para-2019-y-para-2080/